Las fechas señaladas de un año inolvidable
Los hitos que han marcado 2023 como un año inolvidable.
28 Nov 2023 | Martínez Lacuesta
Todo año que se precie tiene una lista de reconocimientos e hitos que al final contribuyen a sentir satisfacción en el momento de echar la vista atrás. 2023 ha sido un año de consolidación de los cambios que se comenzaron el año anterior y comenzamos a ver sus frutos.

MARTÍNEZ LACUESTA: CLASICISMO CON APELLIDOS
Así titulaba Alberto Gil nuestro paso por el Club de Catas de lomejordelvinoderioja.com.
Una espectacular velada en la que pudimos presentar ya varias de nuestras novedades delante de un público que actuó de juez y con muy buen criterio. Una puesta de largo con oficio para ir rompiendo el hielo de lo que estaba por llegar. Era el 7 de junio y tienes toda la información clicando en la imagen.
CATA HISTÓRICA DE MARTÍNEZ LACUESTA EN LONDRES
Bodegas Martínez Lacuesta protagonizó el pasado 21 de junio en Londres una cata histórica junto a otras dos bodegas de Rioja (Marqués de Riscal y Señorío de San Vicente) seleccionadas por el Master Of Wine Pedro Ballesteros.
Bodegas Martínez Lacuesta estuvo representada por dos vinos históricos: el 125 Gran Reserva de 2010 y Martínez Lacuesta Reserva Especial de la excelente vendimia de 1964. Más info clicando en la imagen.


LA GUÍA PEÑÍN NOS EVALÚA CON NOTA DESTACADA
Muy satisfechos y contentos con las excelentes puntuaciones obtenidas por nuestros vinos en la más que prestigiosa Guía Peñín. Parece que, como nos gusta decir, los grandes clásicos siempre están de moda. No hacemos vinos con la expresa idea de buscar reconocimientos, pero cuando llegan es porque el buen camino lo seguimos teniendo delante.
Esta noticia anticipaba además nuestra presencia en el XXIII Salón de los Mejores Vinos de España, que se celebró en Madrid los días 13 y 14 de noviembre.
MADUREZ, FINURA Y FRESCURA
Vinum Magazine Für Weinkultur dedica un extenso reportaje en su edición de Alemania y Austria a Bodegas Martínez Lacuesta a quien define en tres sencillas palabras: Madurez, finura y frescura.
En el artículo, firmado por Nicole Harreisser, Bodegas Martínez Lacuesta es representada como un bastión de tradición y calidad en la producción de vinos desde que fuera fundada en 1895 por Eloy Martínez y su hijo Félix en Haro. La articulista señala que la bodega inicialmente carecía de viñedos propios y centraba su atención en la crianza y envejecimiento del vino.


EL PRIVILEGIO DE SER UN CLÁSICO
La revista Mi Vino nos dedicaba una serie de páginas en un artículo escrito por su director Antonio Candelas. De Martínez Lacuesta aseguraba que: «Durante la segunda mitad del siglo XIX Haro debía de ser una cuna de prosperidad al aliento de un sector vitícola en plena expansión. Una época en la que Félix Martínez Lacuesta fundó junto a su padre una de las casa bodegueras familiares con más tradición en la ciudad jarrera».
Y añadía: » Lo más fascinante de Bodegas Martínez Lacuesta es que su historia, antes de ser creada, fue soñada y no se me ocurre y no se me ocurre algo más hermoso que beberse los sueños.»
VIEJOS CAMINOS, NUEVOS HORIZONTES
Planeta Vino, la revista de Andrés Proensa se hace eco del lanzamiento de nuestro Campeador Viura 2021.
Y lo valora de manera contundente: «Martínez Lacuesta <b>abre camino nuevo con una alternativa de interés recuperada de los anales de la enología riojana:</b> el blanco brisado. Elaborado en tinto, es decir, con sus hollejos y con una moderada crianza en barrica, está venturosamente lejos de los llamados vinos naranja, bebedizos de dudosa (o no) calidad que se pusieron de moda en determinados sectores.»


BODEGAS MARTÍNEZ LACUESTA EN NATIONAL GEOGRAPHIC
National Geographic Viajes dedicaba un extenso reportaje a las bodegas más visitables de Haro, entre las cuales se encontraba, cómo no, Bodegas Martínez Lacuesta.
JORNADAS SOBRE EL FUTURO DE LAS DENOMINACIONES DE ORIGEN
Luis Martínez Lacuesta participó en una mesa redonda dentro del Curso de Verano de la Universidad de La Rioja ‘Denominaciones de Origen en el siglo XXI’ donde dejó dos de las mejores frases que se oyeron:
-«Primero la calidad y luego el precio.»
-«Igual hay que regular para un Rioja de dos velocidades.»


XXIII SALÓN DE LOS MEJORES VINOS DE ESPAÑA
Destacada nuestra participación en el XXIII Salón de los Mejores Vinos de España de Peñín, donde tuvimos doble representación: Vinos y Vermut.
Gran afluencia de visitantes a nuestras mesas y gran satisfacción por nuestra parte.
VINOS CON NOMBRE DE TIERRA
Un flechazo para reavivar la llama es el título de nuestra aparición en el Suplemento anual de La Rioja, que en esta ocasión llevaba por título general Vinos con nombre de Tierra.
